Prensa

EL AMADO PRODUCE AMOR

Prensa

De misión y viaje con la música
La voz y la guitarra de Beatriz resuenan en íntima fusión, hablándonos de amor, ternura y esperanza, de paz y caminos. Y nos dice "te necesito...", mientras le canta al amor de su vida. Lo especial en este caso, es que se trata del amor de Dios, y con todo ello Beatriz quiere contribuir a abrir pozos de agua en África, entre otros proyectos solidarios que pronto conocerás. Entrando a la tienda de su web y adquiriendo su música, tú también puedes hacerlo.

Accede al: Artículo de prensa

“La fe de todos los rincones del mundo

La fe de todos los rincones del mundo
Lejos de sus países pero cerca de la fe, un centenar de inmigrantes afincados en la capital alavesa celebraron ayer el consolidado Vía Crucis del Mundo. Un rezo por etapas que desde hace ocho ediciones organiza el programa Berakah y que cada vez atrae a más fieles. Participaron quince colectivos, que rememoraron el acompañamiento a Jesús de Nazaret en su camino hacia el Calvario. Distintas nacionalidades y orígenes demostraron unión y adoración en un recorrido con estilo propio por el Casco Medieval.
Los creyentes disfrutaron de las canciones de la cantautora Beatriz Elamado, que estuvo acompañada por Enrique Mejías.

Accede al: Artículo de prensa

La Liturgia de las Horas es mi escuela de vida

DE BEATRIZ GRIFOL A BEATRIZ ELAMADO:
“La Liturgia de las Horas es mi escuela de vida”. (Catalunya Cristiana)
Más que un momento concreto, para Beatriz Elamado, la oración es un estado de vida, una mirada amorosa sobre la realidad con los ojos de la fe. Sólo así se entiende su música, tejida en lo profundo, pero al mismo tiempo rebosante de cotidianidad. Su último disco, “Te necesito…consagra tu espíritu”, es un buen ejemplo de ello. Nace como respuesta a la petición de una hermana clarisa de poner música a la oración de la Jornada Mundial por las Vocaciones de 2008. En él se recogen nueve himnos de la liturgia de las horas. Y es que en el oficio divino, Beatriz ha descubierto un gran tesoro.
«Hay himnos realmente buenos —asegura convencida—, son pura poesía, que elevan nuestra mirada ante las circunstancias pesadas de la vida. Los himnos de la liturgia nos ayudan a tener esperanza.»

Accede al: Artículo de prensa

Domingo, 13 de octubre de 2013

“Jornada de Cántico y Oración" Ayer, día 12 de Octubre, Festividad de la Virgen del Pilar, vivimos una preciosa tarde en la presencia del Señor, en la Parroquia de San Martín de Valladolid; invitados por la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad, fuimos muchos los que quisimos compartir unas horas de oración delante de nuestro Señor y acompañados de la mano de su madre la Virgen María. La cofradía contó para la ocasión con la colaboración de la Parroquia de San Martín y de la Asociación Belenista Castellana, queriendo reunir a todas las realidades eclesiales de dicha Parroquia. Este acto se organizó con motivo del Año de la Fe, próxima ya su conclusión el próximo 24 de Noviembre.

http://proyectopiedad.blogspot.com.es/2013/10/jornada-de-cantico-y-oracion.html

Domingo, 13 de octubre de 2013

“Adoración desde el canto y la oración”
El pasado 12 de Octubre se celebró el acto: “Adoración desde el canto y la oración” en la Parroquia de San Martín, organizado por la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad, con ocasión de los actos que con motivo del Año de la Fe se vienen celebrando en nuestra diócesis. Fueron muchos los asistentes al mismo, que comenzó a las seis de la tarde con la exposición del Santísimo. La adoración fue conducida por los cantos de Beatriz Elamado, quien presentaba su nuevo disco “Te necesito, consagra tu espíritu” en este marco de adoración, acompañada de las voces de Enrique Mejías y Nieves Asensio. A las siete de la tarde se rezó por los asistentes el rezo del Santo Rosario, uniéndose también a los distintos rezos del mismo que se estaban celebrando en todo el mundo, como prólogo a la jornada de Consagración al Inmaculado Corazón de María, de este domingo 13 de octubre. La Eucaristía fue presidida por el sacerdote D. Jesús García, y al término de la misma, se cantó la Salve popular a la Virgen de la Piedad.

Un disco en el que Beatriz canta 9 Himnos de la Liturgia de las Horas
(Vol.II) y 1 tema basado en las palabras de Teserita de Lisieux, “Yo seré el amor”
otro basado en la Oración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones del
2008 “El Espíritu y la Esposa” y otro “Orando” que formó parte de su primera maqueta “Semillas”.

http://www.lolekmusic.com/magazine/2013/09/te-necesito-consagra-tu-espiritu-lo-nuevo- de-beatriz-elamado/

27 de noviembre de 2011

MAITE LÓPEZ MARTÍNEZ
Cuando me presentaron a Beatriz Grifol tuve la impresión de conocer a una persona
original. Ahora sé por qué. Esta polifacética mujer (Gandía, 1968), diplomada en Educación Especial y musicoterapeuta, se está dando a conocer por su faceta de cantautora, casi mística. Su vinculación con la música vino por la libertad que le transmitió desde su infancia y por la capacidad de sanación que descubrió en ella, supotencial para transformarnos interiormente, para curar la forma de relacionarnos con los demás…

http://www.vidanueva.es/2011/11/25/beatriz-grifol-con-la-musica-a-otra-parte-un-15-m-salir-a-la-calle/

“SAN PABLO presenta”  Madrid 2011
Música para la JMJ” La Editorial San Pablo lanza un doble recopilatorio con temas de los más importantes autores y grupos de música católica en España. Cuenta con canciones de Kairoi, Migueli, la Hermana Glenda, Nico Montero, el Padre Jony, Ain Karem, Gaby & Company, La Voz del Desierto, Kénosis, Smdani, Nueve y cuarto, Ricardo Vargas, Olga Martínez, Siete Días, Expresarte, Maite López, Kénosis, Jesús Cabello, Rogelio Cabado, Tierra de bendición, Beatriz Grifol, Maite Losada y el Grupo de San Miguel Arcángel, el grupo revelación del concurso oficial de la JMJ, con más de 150.000 votos (www.madridmeencanta.org).

http://musica.sanpablo.es/01_articulos_detalle.php?id_articulo=141

CON LA MUSICA A OTRA PARTE

“CON LA MÚSICA A OTRA PARTE”
Derroche de humanidad y religiosidad 18 de noviembre de 2011 MAITE LÓPEZ MARTÍNEZ | Migueli, Nico Montero, Amparo Alonso, Beatriz Grifol, Nico Hernández (de los grupos 180 grados y El Hombre garabato), Emilia Arija (de Brotes de Olivo-Palencia y Alberto y Emilia), Pablo Santamaría, Santos Urías (del grupo Cara oculta), Óscar Gallardo y Lidia Fuentes son los intérpretes y autores de una de las novedades discográficas más recientes y esperadas de los últimos meses. Se trata del disco-libro Con la música a otra parte. Volver la mirada, que acaba de salir a la calle con una espléndida presentación en la Sala Clamores de Madrid.
http://www.vidanueva.es/2011/11/18/con-la-musica-a-otra-parte-derroche-de-humanidad-y-religiosidad/

http://elamadoproduceamor.es/?p=214

CARA A CARA-CON LA MÚSICA A OTRA PARTE
En esta ocasión contamos con la con la colaboración especial de la cantautora Beatriz Grifol, integrante del proyecto Disco/ Libro “Con la música a otra parte”, quien nos comenta las experiencias vividas en torno al mismo. Programa realizado por Mónica Rodríguez y Eduardo Hernández en la parte técnica.
http://www.radiotamaraceite.com/2011/11/musica-para-la-vida-prog-78.htm

31 de agosto de 2009

RESEÑAS MUSICALES EN VIDA NUEVA:
Disco "Sólo la voz" por Maite López Sólo la voz no es un disco al uso. Es casi
un “experimento” sonoro, musical y espiritual. Como su propio título indica, las canciones están interpretadas a sólo dos cuerdas: las vocales. Ciertamente, Beatriz Grifol (autora, productora y solista del disco) destaca (y mucho) dentro del panorama de música cristiana por cualidades tan significativas como la profundidad y la calidez, en un timbre (y estilo) que se acerca al de la cantautora canaria Rosana. El disco está pensado para generar momentos de oración o para entrar en dicho estado. Varios son los elementos hacen que esta producción destaque de otras con el mismo fin.
http://cantarycreer.blogspot.com.es/2009/08/solo-la-voz-beatriz-grifol.html

23 de agosto de 2009

“SOLO EL AMOR ALUMBRA LO QUE PERDURA”
Publicamos la segunda parte de la entrevista con Beatriz Grifol, que se define
como laquedalacaraporlagracia. En esta se refiere, con el asombroso misticismo que
impregna sus canciones, a un tema que afecta de manera directa al mundo de la
creación artística y al derecho de propiedad intelectual.
http://www.enacciondigital.com/Articulos.aspx?id=1234

AL CATOLICISMO LE FALTAN MENSAJEROS, TRADUCTORES

22 de agosto de 2009

“AL CATOLICISMO LE FALTAN MENSAJEROS, TRADUCTORES”
Esta semana Beatriz Grifol, una de las prometedoras cantantes de la música española, que ha decidido dedicarse a las personas y a su espiritualidad, ha participado en la noche de alabanza y testimonio en Cristo Jesús que se celebró en la playa de Tavernes de la Valldigna, Valencia, España. Aprovechando su generosidad le realizamos una entrevista, de la que hoy publicamos la primera mitad, sobre el mensaje de la música y la Iglesia.
http://www.enacciondigital.com/Articulos.aspx?id=1234

BEA, A CANTORA ESPANHOLA DAS "RUAS" E DE DEUS, APRESENTA-SE

BEA, A CANTORA ESPANHOLA DAS "RUAS" E DE DEUS, APRESENTA-SE
Beatriz Conejero Grifol ou Bea, como é mais conhecida, fez uma experiência de Deus
muito intensa e dessa intensidade surgiu a necessidade de criar, de compor, de cantar,
de cantar para os outros. Canta onde a convidam ou onde sente que Deus a convida.
Por isso canta de forma simples e natural nas "calles", nas ruas, e também em  festivais e em espectáculos vários. Nesta entrevista, feita na sua língua, dá-nos a conhecer o essencial da sua vida, Deus, como O vive, como O canta.

http://trovador.ning.com/profiles/blogs/entrevista-a-beatriz-grifol-en-2