CD: TE NECESITO….

EL AMADO PRODUCE AMOR

CD: TE NECESITO….

Proyecto del CD Te necesito Proyecto del CD Te necesito

Abriendo pozos en África:
Teresa Girau, amiga y cantora de Oliva, es una de esas muchas voces que participan en este proyecto. Ella canta en varias de las canciones de este disco de Himnos de la Liturgia de las Horas, y me habló del proyecto de apertura de pozos que su hermano, Pepe Girau, Misionero Comboniano, está realizando en la zona de Manigrí. Quisimos hacernos participes de algunas de las necesidades de ellos en la Misión, concretamente del proyecto de apertura del pozo en Manigrí y colaborar en él. Sabemos que es paraun Centro de Salud/Maternidad. Este y otros proyectos como este, siempre han sido una realidad que hemos vivenciado como cercana…hoy queremos compartir los dones recibidos y ser partícipes de este otro proyecto de Dios que como dice Marie Dominique-Philippeen su Seguir al Cordero I, “A Dios le gusta hermanar sus instrumentos”. Agradecemos a Pepe Girau su confianza en Dios, y su carisma misionero de llevar la Buena Nueva a todos los pueblos, dignificando a cada personita que se encuentra en el camino…y hoy, concretamente enAfrica, Manigrí, Igbomacro. Gracias Teresa por ser puente que “hermana instrumentos”.
Desde nuestra dimensión Orante y de búsqueda de un agua que calme nuestra sed espiritual quisimos contribuir con este Cd: «Te Necesito…consagra tu espíritu» a la apertura de pozos para el Centro de Salud/Maternidad que nuestro amigo misionero Pepe Girau nos explica aquí abajo. Quien adquiere el CD, colabora con 4€ a que este proyecto siga creciendo. Puedes encargar el tuyo en nuestra tienda. Gracias por formar parte de esta Red Solidaria.

Proyecto del CD Te necesito Proyecto del CD Te necesito

Descripción del Proyecto: Pozo en Igbomacro

Igbomacro es uno de los pueblos pertenecientes a la misión de Manigri. En lengua local (Nagó-Yorubá), la expresión “Igbo-macro” significa “el bosque sabe”, es decir :los ritos de adivinación hay que hacerlos en el bosque, para que sean veraces… La gente sigue arraigada en sus creencias ancestrales.
Nos encontramos en el norte de Benin, uno de los países bañados por el océano atlántico, en África del Oeste. Sus dos capitales (la política y la administrativa) son Cotonou y Porto Novo, ambas al sur del país, más desarrollado y con mejor clima que el norte.
Manigri pertenece a la provincia de La Donga que tiene como capital Parakou. La mayor riqueza de la región son sus bosques, explotados indiscriminadamente por las empresas madereras que siguen destruyendo el bosque con el aval tácito de las autoridades locales, preocupadas solamente en obtener pingues beneficios…
La población de Manigri es de 15.000 habitantes, incluyendo los grupos llegados recientemente, provenientes de Togo o de otras provincias del país. Manigri es el centro de la Misión. Los pueblos que acompañamos pastoralmente son 17, entre ellos Igbomacró, a 45 kilómetros de Manigri.
La población es agrícola y vive pobremente, con escasos recursos (en casas de barro, con techo de paja o raramenteláminas de zinc). Las vías de comunicación son difíciles, pistas de tierra que se vuelven intransitables en época de lluvias (mayo-septiembre). El Hospital más cercano se encuentra en Bassila, a 53 kilómetros de distancia. En caso de enfermedad, por falta de medios y debido a la distancia, la gente sigue consultando a sus curanderos… con lo cual el índice de mortalidad sigue siendo alto, especialmente entre la población infantil.
Gracias a una fundación española (fundación ALAINE) hemos empezado a construir un Centro de salud /Maternidad.La financiación recibida alcanza para construir el edificio y amueblarlo (camas, colchones, armarios, mesas, sillas…) pero necesitamos “alguito” más para perforar un pozo, comprar un depósito de 300 litros de agua (de plástico) y una moto bomba (con un pequeño grupo electrógeno que la haga funcionar) y así llenar -cada día- el depósito de agua para uso del Centro de salud/ Maternidad.

Gastos aproximativos (incluida la mano de obra):
1. Perforación del pozo (y recubrimiento interno con tubos de cemento): 1.100 Euros
2. Depósito de 300 l. y ubicación en altura (construcción pequeña torre): 900 Euros
3. Moto bomba y grupo electrógeno: 1.200 Euros
A todos, MUCHAS GRACIAS y que DIOS OS BENDIGA.
Pepe Girau. Misionero comboniano. Manigri . Africa.